¡Aún puedes contribuir a este proyecto y obtener tu recompensa!
Gracias porque hemos alcanzado el objetivo del Crowdfunding
Helper
ENTREGA: Marzo 2022
Mil gracias por tu apoyo para poder empezar. Recibirás un e-mail de agradecimiento personal de Javier y el equipo de Hope!
INCLUYE
- Agradecimiento infinito de todo el equipo de Hope! La Serie
One of us
ENTREGA: Diciembre 2022
Gracias por ser uno de los nuestros y por eso, antes que nadie, tendrás acceso on-line a la premiere
INCLUYE
- 2× ¡Antes que nadie! Acceso a la premiere
Partner
ENTREGA: Diciembre 2022
Thank you, partner! Recibimos tu ayuda con gran ilusión y tendrás el acceso al canal Hope, la serie. Aquí podrás ver, antes que nadie, el contenido inédito: Making off, fotos del equipo, tomas falsas del rodaje y mucho más. Incluiremos tu nombre en la página Web de Hope!, dándote las gracias por tu apoyo.
INCLUYE
- Acceso canal Hope. Contenido inédito
- 2× ¡Antes que nadie! Acceso a la premiere
- Agradecimiento en nuestra web
Earthling
ENTREGA: Marzo 2022
Con terrícolas como tú, estamos a punto de conseguirlo. Además de acceso a la premiere y al contenido inédito de la serie, tendrás tu lugar dentro de la comunidad Hope!. Recibirás una insignia y podrás acceder a contenido exclusivo dentro del canal de Facebook que dirige Javier.
También te podrás poner al día en todo lo relevante sobre cambio climático a través de la formación la «Uni Climática 2021», más de 20 horas de formación incluyendo podcasts, clases formativas, diálogos, charlas y mesas redondas entre especialistas de distintos ámbitos.
INCLUYE
- 2x ¡Antes que nadie! Acceso a la premiere
- Acceso canal Hope. Contenido inédito
- 2x Agradecimiento en nuestra web
- Alta en la comunidad Hope! en pie por el planeta
- Acceso a la Uni Climática 2021
!!!!!!!!!!!!!
ENTREGA: Diciembre 2022
Gracias!!!!!!!!!!!! Ahora tendrás la master class de Javier y el equipo científico y, además, te podrás poner al día de todos los contenidos sobre cambio climático a través de las diferentes ediciones de la «Uni Climática».
INCLUYE
- 2x ¡Antes que nadie! Acceso a la premiere
- Acceso canal Hope. Contenido inédito
- Agradecimiento en nuestra web
- Master class de cambio climático. Javier y equipo científico
- Acceso a la Uni Climática 2021
Producer
ENTREGA: Diciembre 2022
Estamos a tiempo de salvar nuestro planeta y tú eres esa gran esperanza. Gracias por tu apoyo, por eso, como Producer, aquí puedes consultar todas tus dudas sobre cambio climático. Además, tienes todas las recompensas abiertas para ti, tu nombre saldrá en los títulos de la docuserie.
INCLUYE
- Acceso canal Hope. Contenido inédito
- 2x ¡Antes que nadie! Acceso a la premiere
- Agradecimiento en nuestra web
- Master class de cambio climático. Javier y equipo científico
- 2x Acceso a la Uni Climática 2021
- Consulta tus dudas sobre cambio climático
- Agradecimiento en los títulos de crédito de la serie
Contribución de empresas
PLANET CARER
ENTREGA APROXIMADA: Dic 2022
El compromiso de las pequeñas organizaciones y empresas es fundamental para solucionar el cambio climático. Ayudarás a difundir las soluciones para evitar el cambio climático entre tus trabajadores, directivos, clientes, socios o proveedores.
INCLUYE
- Acceso ilimitado al Canal Hope! Channel
- Acceso 100× en primicia para tu equipo
- Mención especial en nuestra web y en los créditos de la serie
- 100× Clase magistral sobre el cambio climático de Javier y nuestro equipo científico
- ¡100× HOPE! LEARNING: Contenidos formativos sobre el cambio climático
CONSERVADOR DE PLANETA
ENTREGA APROXIMADA: Dic 2022
El compromiso de las organizaciones y empresas es fundamental para solucionar el cambio climático. Podrás difundir las soluciones para frenar el cambio climático entre tus trabajadores, directivos, clientes, socios o proveedores.
INCLUYE
- Acceso ilimitado al Canal Hope! Channel
- Acceso 250× en primicia para tu equipo
- Mención especial en nuestra web y en los créditos de la serie
- 250× Clase magistral sobre el cambio climático impartida por Javier y nuestro equipo científico
- ¡250× HOPE! LEARNING: Contenidos formativos sobre el cambio climático
PROTECTOR DEL PLANETA
ENTREGA APROXIMADA: Dic 2022
Las grandes organizaciones son reconocidas por su liderazgo en tiempos difíciles. Vas a hacer una gran contribución para difundir las soluciones para resolver el cambio climático.
¡(Nota: para la recompensa HOPE! FORUM, nos desplazamos a tu sede pero ten en cuenta que si no tienes sede en España los gastos del viaje no están incluidos)
INCLUYE
- Acceso ilimitado al Canal Hope! Channel
- Acceso a 500× en primicia para tu equipo
- Tu logo en nuestra web y en los créditos de todos los episodios
- 500× Clase magistral sobre el cambio climático impartida por Javier y nuestro equipo científico
- ¡500× HOPE! LEARNING: Contenido de formación sobre el cambio climático
- ¡ESPERANZA! FORO. Evento con Javier Peña y proyección de dos episodios
ESPERANZA PROTECTOR
ENTREGA APROXIMADA: Dic 2022
Las organizaciones líderes son las que hacen apuestas arriesgadas en tiempos difíciles. Vas a hacer una contribución muy grande para difundir las soluciones para evitar el cambio climático. Tus grupos de interés te lo agradecerán
(Nota: para la recompensa ¡HOPE! FORUM, nos desplazamos a tu sede pero ten en cuenta que si no tienes sede en España los gastos del viaje no están incluidos)
INCLUYE
- Acceso ilimitado al Canal Hope! Channel
- 850× de acceso a Premiere para tu equipo
- Tu logo en nuestra web y en los créditos de todos los episodios
- 850× MASTER CLASS de cambio climático de Javier y nuestro equipo científico
- ¡850× HOPE! LEARNING: Contenidos formativos sobre el cambio climático
- ¡ESPERANZA! FORO. Evento con Javier Peña y proyección de dos episodios
Qué es HOPE! estamos a tiempo

HOPE es una docuserie que ofrece un recorrido por las principales soluciones para superar con éxito la crisis climática, organizadas por temas y con un objetivo claro: volver a las 350 ppm de nivel de CO2 en la atmósfera el límite considerado seguro por la ciencia.
Sinopsis: Esta docuserie trata del viaje de un joven padre, buscando resolver el rompecabezas del que depende el futuro de sus dos hijos.
Rastrear las mejores soluciones, viables y escalables, de las que disponemos a día de hoy para transformar cada ámbito de nuestra sociedad y lograr atajar con éxito la crisis climática.
¿Qué tendría que cambiar exactamente, a qué escala y a qué velocidad, para llegar a tiempo? ¿Cómo podrían cambiar nuestras vidas?
Nuestro mensaje: Pongámoslo rápido en marcha ahora que estamos a tiempo
Javier Peña nos mostrará estas soluciones con optimismo y mucho rigor científico. En el camino, cuenta con SAGAN, un simulador de emisiones que permite aplicar las soluciones en un mundo virtual y testar sus efectos inmediatos.

La productora
El Gatoverde Producciones fue creada en 2015 por un grupo de personas con amplia experiencia en otros sectores culturales y artísticos. Queremos aportar una visión propia desde el mundo audiovisual, en su forma y fondo. Realizamos proyectos audiovisuales sociales, ambientales, de calado humanista y social. Estrenamos en 2016 el largometraje JULIE de Alba González de Molina, premiado en el Festival de Málaga.
En 2019 coproducimos con Abano Producciones el cortometraje de animación HOMOMAQUIA de David Fidalgo, que recibió́ el Premio del Público en el festival de Málaga y fue nominado a los premios Goya. A finales de año estrenaremos el largometraje de animación VALENTINA (Goya 2022 a mejor película de animación) y en 2022 los largometrajes EMPIEZA EL BAILE de Marina Seresesky, y EL SUEÑO DE LA SULTANA de Isabel Herguera. Todos ellos en coproducción con empresas españolas, alemanas, argentinas y portuguesas.
Javier Peña
LA SERIE SERÁ NARRADA Y CONDUCIDA POR JAVIER PEÑA, DIVULGADOR AMBIENTAL Y FUNDADOR DE HOPe! EN PIE POR EL PLANETA
La serie será́ narrada y conducida por Javier Peña, divulgador ambiental y fundador de Hope!
Un padre joven que en 2018, ante el famoso informe de la ONU (“Nos quedan 12 años”) decide dejarlo todo y empezar a hacer vídeos para divulgar y dejarle un futuro mejor a su hijo.
FASE DE DESARROLLO DEL PROYECTO: HOPE! ESTAMOS A TIEMPO
FASE DE DESARROLLO. CREACIÓN
FASE PRODUCCIÓN
Queremos que nuestra presencia termine con una producción de la más alta calidad visual y que cada detalle esté bien cuidado, por lo que necesitaremos desarrollar todo lo necesario para sacarlo adelante: el material de promoción, videos, dossier de venta, piezas para redes, etc.
El estilo narrativo será cinematográfico, con un narrador y una trama dramática, como en la serie Cosmos, que marcó un antes y un después en la forma de ver el mundo para mucha gente. El ritmo será televisivo y el tono será directo y claro. No pretendemos infantilizar el espectador, sino explicar procesos complejos de manera accesible y apasionante, como en One Strange Rock (National Geographic). Queremos enfocar la docuserie para el gran público y marcar un antes y un después en la conversación pública sobre cambio climático. Otros de los referentes visuales son Demain, que generaron un debate nacional en Francia de un tema que nos afecta como humanidad y 2040 que planteo una línea de soluciones a este problema ambiental.
¿Por qué un proyecto así?
¿De verdad creéis que vais a conseguir algo?
Si vives en este planeta,
esta serie te interesa…

Pero, sobre todo, recorreremos las soluciones que ya se están implantando, de la mano de personas expertas. Las entrevistas tendrán un estilo de montaje ágil, donde los conceptos se suceden con rapidez y claridad y donde Javier nos ayudará a entender la viabilidad de cada propuesta. El rigor no exige aburrimiento y nos plantea aspectos que podemos hacer e influir desde lo más cotidiano hasta las repercusiones y soluciones a lo grande.
La realidad aumentada, localizaciones espectaculares, una imagen cuidada y una narrativa emocionante nos ayudarán para mostrarte las personas, colectivos, empresas y administraciones que están liderando las soluciones y las barreras que hay que derribar.
Cada capítulo abordará un sector, mostrando en cada uno de ellos, las alternativas de gestión para llegar a emisiones cero.
UN SECTOR, UN CAPÍTULO DE SOLUCIONES: La electricidad, el transporte, la alimentación, la vivienda y la construcción; el consumo y los residuos; la industria, el turismo y el ocio; la restauración de la naturaleza y un ingrediente secreto.
También queremos compensar la huella de carbono del rodaje:
Una de las peculiaridades de la serie consistirá́ en el cálculo científico de todas las emisiones originadas durante el rodaje y la compensación de las mismas con un proyecto de restauración ecosistémica y de reforestación siguiendo el método Miyawakii.
¿El resultado?
En 10 años tenemos un bosque que habría tardado 100 años en crecer de forma natural, y la captura de CO2 se multiplica. Esta parte será́ un contenido en sí mismo, a esbozar en el final de la serie y a seguir dentro de la vida transmedia del proyecto.
Todo esto será́ gestionado por la Fundación Hope – Imaginario social, que se pondrá en marcha en enero de 2022.
¿Qué soluciones viables a la crisis climática existen a día de hoy?
¿Qué efectos tendrían si empezásemos a trabajar hoy mismo?
El 61% de la humanidad considera que el cambio climático representa una emergencia.
Solo el 10% cree que se está́ haciendo lo suficiente.
Si es una emergencia, ¿por qué́ no hablamos de las soluciones? Porque esas soluciones están ahí, a nuestro alcance.
llegar a emisiones netas cero.
En la docuserie, Javier contará con SAGAN, un simulador de emisiones que permite aplicar las soluciones en un mundo virtual y testear sus efectos inmediatos.
Una vez alcanzado ese objetivo, a través de los parámetros introducidos en el simulador SAGAN, se producirá un momento de crisis. Al transformarlo todo, dejaremos de calentar el planeta, pero la concentración de CO2 aun seguirá siendo alta y seguiremos en la emergencia. En la docuserie plantearemos seguir bajando los niveles aún más con propuestas para desactivar esa emergencia.
Aquí es cuando aparecerá el elemento “mágico” para restaurar los ecosistemas naturales, para que capturen CO2 y restablezcan el equilibrio perdido.
Se introducirá el ingrediente secreto en el simulador:
El empoderamiento de las mujeres, la educación y la lucha contra la pobreza. Según el prestigioso Drawdown Project, esa podría ser la solución nº1 contra la crisis climática.
Qué es HOPE! Estamos a tiempo

HOPE es una docuserie que ofrece un recorrido por las principales soluciones para superar con éxito la crisis climática, organizadas por temas y con un objetivo claro: volver a las 350 ppm de nivel de CO2 en la atmósfera el límite considerado seguro por la ciencia.
Sinopsis: Esta docuserie trata del viaje de un joven padre, buscando resolver el rompecabezas del que depende el futuro de sus dos hijos.
Rastrear las mejores soluciones, viables y escalables, de las que disponemos a día de hoy para para transformar cada ámbito de nuestra sociedad y lograr atajar con éxito la crisis climática.
¿Qué tendría que cambiar exactamente, a qué escala y a qué velocidad, para llegar a tiempo? ¿Cómo podrían cambiar nuestras vidas?
Son capítulos rápidos, que comienzan planteando los problemas del cambio climático en un campo concreto de nuestra vida cotidiana, de forma rápida y visual.
Recorreremos las soluciones de la mano de personas expertas. Las entrevistas responderán a un estilo de montaje ágil, donde los conceptos se suceden con rapidez y claridad y donde Javier nos ayudará a entender la viabilidad de cada propuesta. El rigor no exige aburrimiento.
Los lenguajes narrativos y las diferentes tecnologías que planteamos para el proyecto, como la realidad aumentada, localizaciones espectaculares, una imagen cuidada y una narrativa emocionante servirán para mostrar a personas, colectivos, empresas y administraciones que están liderando las soluciones, y las barreras que hay que derribar.
Cada capítulo terminará con un gancho que planteará el problema a tratar en el episodio siguiente. Por ejemplo: “Vale, hemos electrificado el transporte, pero ¿ahora qué hacemos con las baterías y los metales pesados que estás contienen?”

Javier Peña nos mostrará estas soluciones con optimismo y mucho rigor científico. En el camino, cuenta con SAGAN. Este es un simulador de emisiones que permite aplicar las soluciones en un mundo virtual y testar sus efectos inmediatos.
INDEPENDENCIA EN LOS CONTENIDOS DE LA DOCUSERIE
La Productora

El Gatoverde Producciones fue creada en 2015 por un grupo de personas con amplia experiencia en otros sectores culturales y artísticos. Queremos aportar una visión propia desde el mundo audiovisual, en su forma y fondo. Realizamos proyectos audiovisuales sociales, ambientales, de calado humanista y social. Estrenamos en 2016 el largometraje JULIE de Alba González de Molina, premiado en el Festival de Málaga.
En 2019 coproducimos con Abano Producciones el cortometraje de animación HOMOMAQUIA de David Fidalgo, que recibió́ el Premio del Público en el festival de Málaga y fue nominado a los premios Goya. A finales de año estrenaremos el largometraje de animación VALENTINA y en 2022 los largometrajes EMPIEZA EL BAILE de Marina Seresesky, y EL SUEÑO DE LA SULTANA de Isabel Herguera. Todos ellos en coproducción con empresas españolas, alemanas, argentinas y portuguesas.
Javier Peña
LA SERIE SERÁ NARRADA Y CONDUCIDA POR JAVIER PEÑA, DIVULGADOR AMBIENTAL Y FUNDADOR DE HOPE! EN PIE POR EL PLANETA
La serie será́ narrada y conducida por Javier Peña, divulgador ambiental y fundador de Hope!
Javier es un padre joven que decide dejarlo todo y empezar a hacer videos para divulgar en 2018 y dejarles un futuro mejor a sus hijos. El punto de inflexión fue el famoso informe de ese año de la ONU (“Nos quedan 12 años”) y tuvo un inesperado éxito viral.
La plataforma de comunicación ambiental se convirtió́ en 2020 en la plataforma con más impacto del mundo en Facebook con una audiencia de mayoría hispanoamericana.
FAQ
Lo que decimos es que nunca se ha hecho, hasta ahora, una serie sobre las soluciones al cambio climático. Ha habido muchas sobre los peligros, sobre el fin del mundo, sobre lo malo que es todo y sobre cómo estamos abocados a extinguirnos. Se han hecho buenos documentales que muestran algunas experiencias, y muchos de los problemas, pero no las soluciones que en todos los sectores ya están poniendo en marcha colectivos sociales, empresas e Instituciones.
Nosotros como particulares podemos hacer muchas cosas (algunas ya las hacemos: separamos residuos, pedimos menos plásticos, reutilizamos envases y aparatos, compramos en mercado de proximidad…) pero como sociedad, como países, podemos hacer mucho y pedir que se haga mucho.
Hay países (Uruguay, Noruega, Costa Rica e Islandia) que ya generan el 100% de su energía con fuentes renovables. O países que han eliminado los plásticos, como Jamaica, Belice, Barbados, Dominica, Grenada , Trinidad y Tobago y Bahamas. O ciudades donde la gente se mueve más en bicicleta que en coches, como Amsterdam o Copenhague.
Cada vez más países promueven el autoconsumo de energía, subvencionando instalaciones solares particulares y cada vez más gente mide sus desplazamientos y sus viajes turísticos mirando por dejar menos huella ambiental… ¡y muchas otras cosas que te mostraremos en la serie!
Tienes todos nuestros datos en la página de Kickstarter (Enlace) que, por cierto, es gente muy seria. De hecho, verás que solo se puede donar bajo registro y con tarjeta, por razones de seguridad, sobre todo. Tienes también aquí nuestro contacto, la presencia de Javier es pública y todo el equipo está a tu disposición para cualquier duda o pregunta.
Verás que pedimos parte de la financiación (con lo que aporte la gente como tú no será suficiente) porque queremos que Hope! sea una serie que sale de la voluntad de la gente para dar soluciones y esperanzas: ya hay demasiada gente apuntada al “todo está fatal”.
Hacer una serie con rigor, con realidad aumentada, con gráficos y datos, con un buen equipo de asesores, viajando donde hay problemas y donde están las soluciones no es barato. Por eso necesitamos toda la ayuda que podamos reunir. Aparte de otra cosilla: no queremos dinero de grandes multinacionales que quieran lavarse la cara con nuestra serie. Queremos poder decir lo que queramos y como queramos, además de con la máxima calidad visual que nos podamos permitir.
Nosotros vamos a trabajar no sólo para que no te aburras, sino para que lo veas en plena vigilia. Queremos ser como Cosmos (la de Sagan y la de Tyson), como El Hombre y la Tierra –si eres así de mayor–… vamos, que queremos estar a la altura de las grandes series de divulgación. Y a la de esas que dices a tu gente “la tienes que ver”.
Vamos a sudar de lo lindo para que eso no pase. Aparte de que las recompensas no son prácticamente en ningún caso de carácter material, lo que queremos es precisamente que, además de aportar con dinero, entres a formar parte de lo que llamamos “Hopers”: la comunidad de gente que queremos arreglar esto y acompañar a Javier en su trayectoria de divulgación y acción contra el cambio climático y sus consecuencias.
Kickstarter es la plataforma más importante de microdonaciones (crowdfunding) para proyectos audiovisuales (y de otras áreas) del mundo. Series de éxito (Veronica Mars) o directores mundialmente conocidos (como Spike Lee) han recurrido a esta plataforma. Como es lógico, y por seguridad, tendrás que darte de alta para poder donar, pero es un proceso sencillo que habrás hecho para otras cosas decenas de veces. Tus datos estarán a salvo y a nosotros nos harás muy felices.
Por la gestión de todo el asunto Kickstarter se lleva una pequeña comisión sobre lo que donas, y si por una serie encadenada de desgracias (que no van a suceder porque tocamos madera) no llegamos a la cifra mínima que pedimos, el pago no se hará efectivo en tu tarjeta de crédito.
Por cierto: no se puede operar nada más que con tarjeta precisamente por seguridad y por protección de tus datos. Lo hemos mirado bien, porque no queremos líos, ya sabes.
Con el apoyo de




Si quieres involucrar a tu empresa u organización, te escuchamos.
Escríbenos a: