El país organizó el encuentro Ecosistema Ahora: el encuentro que sitúa la crisis climática donde tiene que estar el 7 y 8 de julio en Madrid. «Un encuentro de acción, reflexión y disrupción», como afirmó la organización, a la que se pudo asistir de forma presencial o por streaming en la web del periódico.

«Ecosistema Ahora» surgió de la reflexión «en la sociedad de la inmediatez, todo parece urgente. Tanto, que hemos normalizado acrónimos como “ASAP” o expresiones como “lo necesitamos para ayer”. Pero ¿puede existir algo más urgente que llegar a un acuerdo vinculante o establecer medidas concretas y efectivas que permitan atajar las consecuencias del calentamiento global?«. Este movimiento pretende llevar «velocidad, la preocupación, el compromiso y la acción» a combatir la crisis climática. Una crisis sin precedentes y que es uno de los mayores retos que enfrenta la humanidad y que afecta a todas las sociedades.
Las jornadas se dividieron en tres temas principales: Organizaciones en acción, El Mundo en acción y Todas y todos en acción. El viernes 8 de julio a las 18:40, Javier Peña, participó en la mesa de Soluciones para la Biodiversidad. El divulgador de Hope! En pie por el Planeta y uno de los creadores/productores de Hope la serie (El Gatoverde Producciones) formó parte del primer bloque principal «Organizaciones en acción: Ciudades sostenibles, infraestructuras, movilidad y gran consumo» y expuso en categoría de divulgador sobre las soluciones a la crisis climática, como en el proyecto HOPE! estamos a tiempo. Junto a él, estuvo Elena Pita, directora de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico; Jesús Iglesias Saugar, embajador del Pacto Climático Europeo en Social Climate y la biologa y escritora Aina S. Erice. La mesa fue moderada por Clemente Álvarez, coordinador de la sección de Clima y Medio Ambiente de EL PAÍS.
El programa de dos días tuvo personalidades, científicos, periodistas, activistas y responsables públicos y privados de muchos espacios pero que tienen el tema de la crisis climática como gran hilo conductor, especialidad o trabajo. Puedes consultar toda la agenda del evento en su Web.

Otro gran evento en esta linea fue el que organizó el mismo el viernes 8 de julio, de 11:00h a 14:00h, La descarbonización de la economía, ¿secuestrada por los combustibles fósiles?, organizado por elDiario.es y donde acudió la Ministra para la transición ecológica, Teresa Ribera. El encuentro tuvo lugar en Círculo de Bellas Artes de Madrid y pudo seguirse de forma presencial de 11:00 a 14:00h. También tuvo la opción de ser seguido de forma online desde el Facebook, Twittery Youtube El Diario.es. Puedes encontrar toda la información en la Web de evento.
El diario transmitió la idea con este programa de «La transición energética hacia la descarbonización de nuestra economía plantea grandes retos. ¿Está condicionada por esos mismos carburantes que provocan el cambio climático? ¿Estamos dando pasos adecuados para hacer frente a la emergencia actual?».